GP
es una empresa mexicana que presta servicios profesionales en la industria
de la construcción, auxiliando al Inversionista en el manejo de
proyectos, que por su magnitud y complejidad requieren de una sistematización
de las relaciones de trabajo entre las partes que intervienen: Propietario,
Diseñadores, Asesores, Contratistas, Proveedores de equipos y artículos
decorativos y de operación, así como el Operador o Administrador
del inmueble.
GP
cuenta
con personal técnico capacitado y con la experiencia de haber participado
en el manejo de diversos proyectos como: hoteles, condominios hoteleros
y residenciales, desarrollos habitacionales, industriales, centros comerciales,
edificios de oficinas, etc., por lo que pone a disposición de cada
proyecto esta experiencia mediante la prestación del servicio profesional
de GERENCIA DE PROYECTOS, que se debe de entender como el conjunto de actividades
tendientes a sistematizar y ordenar los esfuerzos de los participantes
en un proyecto. Es decir, consiste en hacer que cada participante
haga lo que tiene que hacer oportuna y eficientemente.
Este
conjunto de acciones que forman la GERENCIA DE PROYECTOS, son básicamente
acciones de control, ya que su objetivo primordial es lograr que la ejecución
de un proyecto se lleve a cabo dentro de los parámetros de tiempo,
costo y calidad planeados.
Esta
coordinación de esfuerzos se logra a base de integrar un equipo
de trabajo bajo un esquema en el cual el GERENTE DE PROYECTO se ubica como
el enlace entre la función ejecutiva del Propietario, el cual toma
las decisiones importantes para el avance del proyecto, y los ejecutores
de las acciones: Diseñadores, Contratistas, Proveedores, etc.

Este
esquema de funcionamiento representa para el Propietario la ventaja
de tener un solo canal de acción, evitando con esto
duplicación de esfuerzos o que existan áreas sin cubrir,
ya que el GERENTE DE PROYECTOS es responsable de que todas las áreas
intervengan oportuna y eficientemente.
La
función del GERENTE DE PROYECTO se inicia desde el asesoramiento
al Propietario en la definición de metas y objetivos a lograr, hasta
la entrega final del inmueble listo para ponerse en operación.
Es decir, representa para el Propietario la ventaja de recibir el inmueble
funcionando, con su sola participación en la toma de decisiones
importantes sin distraerse así de sus otras ocupaciones.
La
labor completa de la GERENCIA DE PROYECTOS pasa por tres etapas: la de
Planeación, en la cual se definen los objetivos del proyecto y se
elabora un plan de acción para las siguentes etapas: la de Coordinación
de los diseños, donde se coordina el que todos los diseños
se ejecuten de acuerdo a las premisas y requisitos establecidos en la etapa
de planeación, y finalmente en la etapa de Ejecución, donde
se coordinan todas las acciones necesarias para llevar a cabo la construcción
o realización del proyecto. Comprendidas en esta tercer etapa
están las actividades de Contratación de los trabajos en
obra, y la Compra de los Equipos Electro-mecánicos que habrán
de instalarse, el Mobiliario y Decoración, y del Equipo de Operación
de acuerdo al género de edificio que se trate.
A
lo largo de éstas tres etapas se lleva un estricto control de todas
las actividades para garantizar el éxito del proyecto. Esto
se logra mediante sistemas de control muy eficientes que hacen que todas
las actividades se realicen sin desviarse de los objetivos trazados.
Para
hacer la GERENCIA de un proyecto, GP
asigna un profesionista de tiempo completo al que se nombra el Gerente
de Proyecto, el cual está al frente de un equipo de trabajo que
consta de un Coordinador Administrativo, un Coordinador de Obra y un Coordinador
de Instalaciones, así como un grupo de Supervisores cuyo número
depende de la magnitud, complejidad y etapa de la obra. Cuenta
además este Gerente de Proyecto con el apoyo
que la oficina central de
le brinda en áreas específicas como son: contrataciones,
compras, legal, y equipos de cómputo para la aplicación de
los sistemas de control. Para dar este apoyo, GP
está organizado internamente en dos Gerencias, la de Planeación
y Control, y la de Contrataciones y Compras.
La
información periódica y oportuna que GP
proporciona al Propietario de todo lo que sucede en relación a su
proyecto, le da la confianza de saber que su inversión está
siendo manejada honesta y eficientemente, lo que le garantiza el llevar
sus proyectos a buen fin, esto es, que se cumplan los objetivos que se
planearon.
México, D.F.
Julio de 1995.
ARQ. JESUS FERREIRO
BUSTAMANTE
Director General